La Red Líder

 

        ¿Quiénes Somos?

La Silla Líder es una iniciativa de la Fundación Liderazgo y Democracia al servicio del liderazgo público en Colombia, desarrollada en colaboración con La Silla Vacía.

Somos una red social para que algunos de los líderes públicos más destacados del país, compartan sus ideas e iniciativas transformadoras. Entendemos que el liderazgo tiene muchas definiciones, pero preferimos la de Peter Drucker: no hay líderes sin seguidores. Por eso actuaremos siempre pensando en estimular a los seguidores de los líderes, pero sobretodo, a potenciales seguidores, que son, en última instancia, nuestra motivación e interés. Es por esto que invitamos a todos los usuarios de La Silla Vacía a participar en la red.

Los líderes públicos toman la responsabilidad de movilizar personas y recursos para encontrar soluciones a problemas de impacto general, para crear nuevas oportunidades y para hacer la diferencia. La Silla Líder no es un espacio de exhibición de líderes. Somos un instrumento para que destacados líderes públicos del país profundicen su liderazgo, compartiendo sus visiones, ejemplos y resultados, y así, su liderazgo público influya sobre grandes números de personas en beneficio de Colombia. Además de la red, contaremos con un mapa de liderazgo que ubicará a los cientos de líderes públicos que trabajan por sus comunidades y regiones desde la educación, la organización comunitaria y la cultura, entre otros, de manera que pueda localizarse el liderazgo público del país por región, sector, género y edad. 

 Además de financiar La Silla Líder, la Fundación Liderazgo y Democracia, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas y promover el liderazgo público en Colombia, actúa como secretaría técnica de la red. Nuestra función es apoyar a los líderes miembros de la red  para que generen contenidos compartiendo sus acciones y conversaciones, intercambiando materiales y liderando grupos de trabajo con sus seguidores y los usuarios de La Silla Vacía.  

Los usuarios de la Silla Vacía pueden ver todo lo que publican los líderes públicos, comentar sus publicaciones, ponerles "Like", enviarles mensajes y sostener conversaciones con los líderes, y participar en grupos de trabajo que abran los líderes sobre temas específicos.

Nos guían principios de transparencia y neutralidad. Tenemos en cuenta la calidad ética de los miembros de la red, y aunque algunos de los líderes están en el mundo de la política, desde La Silla Líder no podrán hacer proselitismo político. Sus opiniones son su responsabilidad y no comprometen a nadie distinto a ellos mismos.

Esperamos fortalecer la cultura del liderazgo público, porque estamos convencidos que es el principal instrumento de cambio de una sociedad. Buscamos que la red crezca todos los días, por lo que investigamos e invitamos líderes públicos de las más distintas regiones, orientaciones y orígenes. 

Todo líder público con resultados comprobados podrá ser tenido en cuenta para ser miembro de la red y será recibido cumpliendo los criterios establecidos de selección.

 

Mecanismos para ser nominado como posible miembro de la red de líderes públicos de La Silla Líder: 

1.   Autonominación mediante diligenciamiento del formulario de nominación para ser miembro de la red de líderes públicos de La Silla Líder.

2.    Nominación por parte de uno de los miembros de la red de líderes públicos de La Silla Líder.

3.    Nominación por parte del comité técnico de la Fundación Liderazgo y Democracia.

 

Requisitos de elegibilidad para ser miembro la red de líderes públicos de La Silla Líder: 

1.     Ser una persona destacada por sus ideas e iniciativas de liderazgo público.

2.     No haber sido condenado penalmente ni tener vigentes investigaciones penales en su contra. 

3.     Tener resultados comprobados que tengan un impacto social transformador y positivo para la sociedad.

 

Requisitos para ser miembro la red de líderes públicos de La Silla Líder cuando es autonominado o nominado por un miembro de la red:

1.     Contar con al menos 5000 seguidores en Twitter o Facebook.

2.     Recibir el visto bueno de al menos el 40% de los miembros de la red de líderes públicos de La Silla Líder.

 

Criterios para que un líder sea excluido de La Silla Líder:

1.     Hacer proselitismo político.

2.     Generar publicaciones que contengan descalificaciones a personas, acusaciones penales y/o fiscales sin fundamento. 

3.     Usar contenidos ofensivos hacia un usuario o dentro de una conversación.

 

Publicaciones

Vea en los siguientes links el Top 8 de los #TrendingLíder, Top 8 de los #TrendingLíder 360º y el histórico de publicaciones:

TOP 8 #TrendingLíder     TOP 8 #TrendingLíder360º     Histórico de publicaciones 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: La Silla Líder Liderazgo Público

Aliados

  • Fundación Ford

     

  •  

  • Fundacion Corona
  • Universidad de los Andes
  • Revista Semana