Presidente mundial de Ford visita Proyecto en Quibdó
Programa de la Secretaría Técnica del Gabinete de Pares Quibdó irá hasta 2016
Debido a los logros obtenidos entre marzo de 2013 a agosto de 2014, las fundaciones Ford y Liderazgo y Democracia decidieron financiar una segunda fase del programa, que empezará en septiembre de 2014 y acabará en mayo de 2016.
A la fecha, el Programa de la Secretaria Técnica del Gabinete de Pares de Quibdó (STGPQ) ha obtenido, gracias al apoyo y colaboración de los pares y socios, los siguientes avances entre otros:
- La estructuración y financiación del proyecto ecoturístico del Jardín Botánico de Jotaudó.
- La creación de la Agencia de Promoción de Inversión –Invest in Chocó- que se encuentra financiada y operando.
- El diseño y financiación del EcoBingo, un programa de cultura ciudadana en materia ambiental.
- La reforma de la estructura y la planta de personal de la Alcaldía.
- El diseño y financiamiento de un ambicioso programa de servicio al ciudadano de la Alcaldía de Quibdó, con componentes tecnológicos, logísticos y de adecuación de nuevos inmuebles.
- La implementación de una estrategia de comunicaciones de la Alcaldía, que iniciará una fase dos de comunicación hacia el resto del país.
- La ampliación del call center de Quibdó, que tendrá cerca de doscientos empleos, convirtiéndose en la principal empresa privada de la ciudad en número de empleos formales.
- La implementación de un proyecto de bilingüismo para treinta jóvenes, que se ampliará hasta sesenta.
- La puesta en funcionamiento del Registro Único Nacional de Tránsito de Quibdó (RUNT).
- El apoyo a la confección del Plan de Ordenamiento Territorial con asesoramiento de Findeter.
- El mejoramiento sustancial de los indicadores de transparencia del Municipio en los rankings nacionales de Procuraduría y Transparencia.
- La creación gratuita de direcciones de correo electrónico para los estudiantes y docentes de Quibdó.
- La contratación del estudio de movilidad para la ciudad.
Datos generales de gestión del proyecto
Número de viajes a Quibdó realizados | 26 |
Número de reuniones realizadas | 139 |
Entidades vinculadas | 43 entidades externas y la totalidad de las dependencias de la Alcaldía (18) |
Entidades públicas nacionales y territoriales | 21 |
Agencias de cooperación internacional | 2 |
ONG, Gremios y Empresas privadas | 20 |
Darren Walker, presidente de la Fundación Ford visitó a Quibdó
El 8 de abril de 2014 el Presidente de la Fundación Ford Darren Walker, la Alcaldesa de Quibdó Zulia Mena, el Gobernador del Chocó Efrén Palacio Serna, el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, el ex gobernador Luis Gilberto Murillo y la Fundación Liderazgo y Democracia, entre otros actores, se reunieron en Quibdó.
Se analizó la problemática, los retos y las oportunidades del departamento del Chocó y el Pacífico colombiano, debido a su importancia estratégica para el país. Dentro de los principales retos se encontraron las condiciones sociales y el reconocimiento efectivo de los derechos fundamentales de la población afrocolombiana, la violencia y el conflicto armado, y el desafío en la implementación de políticas públicas.
Para más información ver: Darren Walker, presidente de la Fundación Ford visitó a Quibdó
María Andrea Leyva: nueva coordinadora de la STGPQ
La Fundación Liderazgo y Democracia ha nombrado a María Andrea Leyva como la nueva coordinadora de la STGPQ, con la misión de supervisar, desde su experiencia técnica, la gestión de los proyectos que se han venido desarrollando en el marco del programa. Desde julio ha venido realizando una labor de fortalecimiento de los proyectos.
“Aplicar mi experiencia técnica en el sector social se ha convertido en un gran reto profesional”, dijo María Andrea a su llegada. “Mi compromiso con la STGPQ es seguir apoyando a los gerentes a mejorar su gestión en cada uno de los proyectos y así generar cambios que transformen la cultura de gobernabilidad en Quibdó, como lo venía haciendo mi antecesora”.
En su primera misión, Leyva visitó la ciudad de Quibdó, a mediados de julio, donde se presentó oficialmente con la alcaldesa Zulia Mena y su equipo de trabajo; viaje en el que aprovechó para mostrar los avances logrados en los últimos meses.
Perfil
Economista con maestría en economía de la Universidad de los Andes. Tiene 10 años de experiencia en docencia, en gestión de proyectos y cooperación internacional. Fue directora de proyecto en el Departamento Nacional Planeación en temas de servicio al ciudadano, donde estructuró proyectos y créditos por cerca de 30 millones de dólares. En Presidencia de la República, se desempeñó como directora de proyectos en Acción contra minas y fortalecimiento institucional, en 12 departamentos del país. Igualmente, ha sido asesora en la Cancillería en temas multilaterales. Fue profesora de la Universidad de los Andes para la Facultad de Economía y consultora para temas económicos y sociales.
Quibdó en la esfera nacional
Se crea la Gerencia para el Desarrollo del Litoral Pacífico
El presidente Santos anunció la creación de una gerencia para el desarrollo del Litoral Pacífico y designó como titular al exgobernador del Chocó, Luis Gilberto Murillo. La primera fase de la estrategia de desarrollo cubrirá a Buenaventura, Quibdó, Guapi y Tumaco. Estará financiado con el crédito de 400 millones de dólares que se gestiona con el Banco Mundial.
La primera tarea de Murillo será convocar una reunión de embajadores de los países de la Alianza del Pacífico (formada por Colombia, Chile, México y Perú) en Buenaventura, para iniciar “ese sueño de convertir toda esta zona en la capital” de esa asociación para la integración.
Para leer más haga clic aquí: Presidente crea gerencia para el desarrollo del Litoral Pacifico
“Las bandas criminales atemorizan a nuestros jóvenes”
A propósito del artículo “La hora más oscura de Quibdó: reclutamiento forzado” en la revista Semana, la alcaldesa Zulia Mena comenta que: “en Quibdó hay bandas de micro tráfico y personas expertas en violencia que han venido de otras partes y atemorizan a nuestros jóvenes”. De acuerdo con Mena, si los criminales no logran que los jóvenes entren al mundo de las bandas por las buenas, los obligan a hacerlo por las malas, a través de amenazas”.
Para conocer más sobre su posición frente a la situación de reclutamiento forzado haga clic aquí Situación de reclutamiento forzado en Quibdó
La tasa de desempleo en Quibdó presentó una disminución de 3 puntos
La alcaldesa Zulia Mena disminuye la tasa de desempleo del municipio en 3 puntos porcentuales. De acuerdo con el Dane, en el periodo enero-marzo de 2012 la tasa de desempleo estaba en 21,1%; mientras que para el mismo periodo de 2014 se encontraba en 17,4%. Lo que representa la creación de 3300 nuevos empleos.
Para mayor información leer: DANE
Noticias de la STGPQ
Invest in Chocó
Agencia de Promoción para la Inversión (API) – Mariela Palacios asumió como nueva Directora de la agencia “Invest in Chocó”
Gracias al apoyo de USAID, y con el acompañamiento de BIS, la nueva directora lanzará oficialmente la agencia en el segundo semestre del año. Mientras el equipo de la Agencia adelanta sus primeras labores que en el mes de mayo incluyeron la visita del Presidente de Bancolombia Carlos Raúl Yepes a Quibdó, los Comités Técnico y Directivo adelantan las acciones finales de preparación para la constitución de la Agencia.
Ecoturismo en el Jardín Botánico de Jotaudó – estudios y diseños de infraestructura viabilizados para ser financiados por FONTUR
El Fondo Nacional de Turismo ha viabilizado los estudios y diseños de infraestructura del proyecto ecoturístico del Jardín Botánico de Jotaudó.
La solicitud para llevar a cabo los estudios del diseño del proyecto arquitectónico fue presentada a mediados de junio, e incluye estudios de suelos, levantamiento topográfico, todos los diseños, cálculos de obra, plan de manejo ambiental, trámite de licencias, proyecto arquitectónico, interventoría y los demás requerimientos para la construcción.
TICS- creación masiva de 37.100 correos gratuitos para las Instituciones Educativas de Quibdó
Con el apoyo de Microsoft, 35.362 estudiantes y 1.745 docentes tendrán correo institucional gratuito. El objetivo del proyecto es brindar a la población de estudiantes y profesores de los colegios públicos de la ciudad el acceso a tecnologías de la información y las comunicaciones de calidad empresarial, de manera completamente gratuita, que hasta el momento no existen en la ciudad.
Proyecto del mes
Servicio al ciudadano – permitirá mejorar de manera sustancial la calidad del acceso de los ciudadanos a los trámites y servicios del Municipio.
El Programa de Servicio al Ciudadano de la Alcaldía de Quibdó, uno de los proyectos que apoya la Secretaría Técnica del Gabinete de Pares de Quibdó, permitirá mejorar de manera sustancial la calidad del acceso de los ciudadanos a los trámites y servicios del Municipio.
El Programa implementará distintas estrategias para disminuir las barreras de acceso de la población a los servicios que presta el Estado, impulsar la implementación de por lo menos tres centros de información y servicios en la ciudad y mejorará la cultura de servicio al ciudadano entre todos los funcionarios de la Alcaldía. Todo esto permitirá disminuir cargas innecesarias para los ciudadanos derivadas de la tramitología, los intermediarios y el desplazamiento, mejorando la percepción y la confianza en la administración municipal.
El programa consta de los siguientes 6 componentes que permitirán mejorar de manera integral el servicio al ciudadano en la Alcaldía de Quibdó:
- Organización y sistematización del portafolio de trámites y servicios de la Alcaldía.
- Implementación del sistema de gestión documental y la ventanilla única de trámites y servicios de la Alcaldía.
- Conformación del Equipo Transversal de Servicio al Ciudadano de la Alcaldía.
- Capacitación a los servidores públicos del municipio en Servicio al Ciudadano.
- Sensibilización a los servidores públicos del municipio en Servicio al Ciudadano en su importancia.
- Creación y optimización de por lo menos tres centros de información y servicio al ciudadano.
El Programa cuenta con importantes aliados como el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del Departamento Nacional de Planeación, la Dirección de Servicio al Ciudadano de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Departamento Administrativo de la Función Pública, Gobierno en Línea, el Archivo General de la Nación y el Banco de Bogotá.
La Alcaldía ha designado una casa de 300 metros cuadrados ubicada en el Aeroparque para la creación del primer Centro de Información y Servicios de la ciudad de Quibdó, que contará con 10 puestos de información y servicio acerca de los trámites municipales y del nivel nacional. Mientras se inicia la contratación de la adecuación de dicho espacio, la Alcaldía de Quibdó suscribirá un convenio de cooperación con la Dirección Distrital de Servicio al Ciudadano de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que proporcionará de manera gratuita software especializado, distintos manuales y herramientas y asistencia técnica.
Con la gestión de la STGPQ, el Banco de Bogotá realizará la visita de diagnóstico para acompañar los procesos de mejora de trámites y servicios que se prestan de forma virtual.
Tags: Plan de Desarrollo de Quibdó Quidó Gabinete Pares de Quibdó